La Experiencia de Usuario es clave para vender
Hoy queremos compartir un término que se esta volviendo tendencia y más aún con la creciente popularidad del Design Thinking para la innovación de los productos y servicios. El término para hoy es la Experiencia de Usuario (UX) y el cual es ampliamente utilizado en el Marketing online pero también en la Factoría de Software. Esta vez la utilizaremos en el contexto de Marketing online y básicamente define la percepción que tiene una persona al momento de interactuar con un producto o servicio. De lo anterior vemos que se hace necesario diferenciar entre Experiencia de Usuario e Interface de Usuario, a continuación sus diferencias:
Experiencia de Usuario:
- Conjunto de factores, procesos y criterios para medir la percepción de un cliente con un producto o servicio.
- Se enfoca en cubrir un fenómeno interactivo con la marca y no tiene un alcance cosmético.
- Se verá condicionada por experiencias previas y expectativas del usuario.
- Tiene mayor relación con los objetivos del modelo de negocio de la marca.
Interface de Usuario:
- Está mas relacionado a crear una experiencia estándar y no segmentada por el tipo de cliente.
- Se crean diseños y guías de interacción, entre otros.
- Tiene mayor relación con buenas prácticas de la Ingeniería del Software.
Un Caso de uso:
Hagamos cuenta que somos una empresa ISP (Proveedor de servicio de Internet) Y debemos iniciar las campañas de feedback con nuestros Clientes, y al momento de solicitarles el llenado de una encuesta web de satisfacción, esta encuesta deberá cubrir los siguientes alcances:
- El servicio de Internet es usable, pero al momento de solicitar soporte cuando se nos cae la señal es demasiado tedioso, de muchos pasos y con mucha terminología técnica. (Evidentemente es una mala experiencia registrada por un cliente).
- El servicio de Internet es bueno, además del servicio de soporte. (Meta a cumplir como Experiencia de Marca).