¿Qué es la Economía Verde?

Bienvenidos, hoy hablaremos sobre un término que según el mismísimo Philip Kotler que fue elegido Líder en Pensamiento de Marketing por JLPG en 1980 y que según su libro «8 Maneras de Crecer» lo nombro como una de las nueve megatendencias para capitalizarse en esta nueva década. Estamos hablando de Economía Verde y según la definición de Cepal (Comisión Económica para America Latina y el Caribe) es un tipo de economía con las siguientes características:
- Emisión de escaso Carbono.
- Utilización de Recursos Naturales de forma eficiente.
- Es socialmente incluyente.
- Con una visión Sustentable.
El término nace en el año 1989 y con el objetivo de resolver la crisis económica financiera a finales de la década del año 2000 y el objetivo de conocer la megatendencia es poder capitalizar un negocio y beneficiarse, o competir de modo inteligente con los cambios de la economía global.
Mega objetivos de la Economía Verde
Como objetivo base es crear modelos o sistemas que permita hacer reformas a los procedimientos de cómo se utiliza hoy la materia prima que proviene de nuestro Ecosistema, explotarla de modo responsable, reduciendo los residuos generados en las actividades de la cadena productiva y también reduciendo la Huella de Carbono. Hasta el próximo post!.
Fuentes: Ecointeligencia: ¿Qué es la economía verde? | Philip Kotler y Milton Kotler: Libro 8 Maneras de crecer.